Archivo | Uncategorized RSS feed for this section

Nuestra Diosa

3 Dic

(Aforismos de religión filosófica)

Oración

fotoPoeta1

 

Eros y espíritu

21 Ene

mujer 8

III
Bien apresada por los senos,
ninfa,
no te ibas, no,
no te ibas. ¡Suéltame!
No te ibas, gacela.
Cogida desde atrás,
lindos pechos pequeños
que yo aprisionaba, uno en cada mano
y ella intentando soltarse
y yo tirando hacia mí
hasta que su cuello caía en mi hombro.
Cuello atrás, boca entreabierta
en la que yo bebía
hirsuto de barbas yo,
delicada paloma ella,
cuello rendido de bacante abierta.

(Continuar…)

Aforismos sobre religión

13 Ene

I

TeoríaAforismos 1 portadaCortada

El Dios de la Filosofía no puede ser otro que la vida.
Oí por primera vez esta palabra, en el sentido que se le da en estos aforismos, en el Instituto, en clase de Religión, cuando don Manuel Anllo nos hizo conocer la frase evangélica: ‘Yo soy el camino, la verdad y la vida’. Me chocaba que un sacerdote en aquellos tiempos tan duros, en un instituto, nombrase lo que yo vivía y sentía libremente; pero lo acepté y compré un devocionario y los domingos temprano me iba a la catedral, a un altar de mármol blanco a oír misa y comulgar; mis padres estaban sorprendidos. Lo mismo que otras veces después, esta primera devoción mía no duró mucho, porque en esa religión hay demasiada culpa, y ya teníamos bastante con la de nuestro interior y la del entorno. Mas tarde escapé de aquella opresiva ciudad y vagabundeé por el mundo y por mi mismo, siempre buscándola. Fui encontrando retazos en el drama, en la filosofía, en la poesía, en la escultura y sobre todo en esta religión que me fue naciendo.
(Continuar…)

Poética de fondo (selección)

4 Mar

J.M Contreras

“La forma surge inexcusablemente del‘fondo (hemos de reconquistar este desprestigiado término, para la crítica, menos peligroso y más claro que sus psicologizantes sucedáneos) en íntima e indisoluble fusión”(Fernando Lázaro Carreter, en Ínsula, núm 59)

Si miro la foto de José Manuel Contreras pintando, que acompaña mi misterio que trata de su “Pasión y muerte”, lo veo en disposición intuitiva. No está in­tentando resolver un problema, no tiene el rostro crispado, está como esperando qué color le piden los ya puestos, y lo pone, y lo puesto de nuevo vuelve a pedir; ni un solo pensamiento pasa por su mente: está inmerso en una vida sinfónica que lo lleva y él se abandona y cuando la obra está acabada, deja el pincel y queda, co­mo después de la unión erótica o mística, sosegado. En cambio… Continuar

Vida masculino / femenina

25 Feb

Carta a Elena

elena b

Querida amiga: ésta es la obra de toda mi Vida. En mi ciudad hacía poemas en gallego y en castellano. Vine a Madrid y me encandiló el teatro, escribí tragedias y estrené alguna. Después, mi vida bohemia se remansó. Entré en la filosofía y regresé a la poesía, lírica y dramática; por eso ahora al releer esta obra por primera vez después de seis años y abarcarla en su conjunto veo que busca lo mismo que mis dramas de arte total: un proceso desde la representación y el extrañamiento hasta la fiesta mística y erótica… Continuar

Una poética integral

11 Feb

Una poética integral

Tradicionalmente la poética no ha sabido diferenciar la materia de la forma, algo
que en otras artes de material menos configurado no es posible, y esta
confusión se halla sobre todo en las poéticas lingüísticas modernas… continuar